Los Gigantes se encuentran en el extremo norte de las Sierras Grandes en la provincia de Córdoba. Muy atractivo para recorrer, habiendo cerros, cuevas, arroyos subterráneos, fisuras, valles y quebradas. La máxima cota de esta zona está en el cerro Los Gigantes, conocido como Mogote, con 2374 msnm. Lugar privilegiado para los amantes de la escalada en roca debido a la existencia de rutas de distintas dificultades.
Detalle
Día 1. Iniciamos el trekking en Casas Nuevas, hogar de la Familia Bazán. Aquí es donde al regreso tendremos la oportunidad de reponer nuestras energías saboreando las empanadas de Doña Felipa, las más ricas y famosas de la región. Avanzamos por el Sendero Norte y a cada paso nos ponemos en contacto con la naturaleza presente: aire puro, arroyos cristalinos, pequeños arbustos y tabaquillos, diversas aves que acompañan nuestro andar cómo el cóndor con su majestuoso vuelo. Durante el resto día ascendemos dedicando tiempo al descanso y la contemplación de la belleza que nos rodea. Cuando alcanzamos la pampa de altura nos sorprende el cambio del paisaje estamos en el corazón de la importante reserva hídrica de Achala. Aquí dominan los céspedes y pajonales que forman una gran esponja para las lluvias y es dónde nacen muchos de los ríos de Córdoba. Caminamos un tramo más y llegamos al Refugio El Gigantillo dónde pasaremos la noche. Luego de la cálida bienvenida recuperamos energías con las ricas elaboraciones caseras que nos ofrecen como merienda. Todavía queda disfrutar del último espectáculo del día: la fantástica puesta del sol detrás de las sierras y los volcanes de Pocho sobre el oeste. Compartimos la cena y disfrutamos de un merecido y reparador descanso.


Día 2: Al día siguiente desayunamos y emprendemos temprano el regreso ya que aún nos espera lo mejor: descubrir y maravillarnos en Los Cajones donde hacemos un recorrido por un estrecho pasaje entre altos paredones de roca para luego continuar hacia cumbre del Cerro Mogote (2.378 msnm) desde donde la vista es espectacular alcanzando a observar las pampas, grandes valles y hasta a lo lejos el Champaquí. Desde allí continuamos el descenso hacia Casas Nuevas Salimos desde la ciudad de Córdoba pasamos por Villa Carlos Paz y a medida que nos alejamos empezamos nuestro ascenso hacia LOS GIGANTES, ubicado en el extremo norte de las Sierras Grandes de Córdoba. pasando por el sector de escalada y el valle de los Refugios de los Clubes Andinos y luego por la empinada Cuesta del Perro. En los últimos tramos del circuito reconectamos el Sendero Norte que nos conduce al punto de partida y lo prometido: las empanadas y un brindis de cierre por la espectacular experiencia compartida en la que aprendimos, conocimos lugares increíbles y nuevas personas con otros modos de vivir, nos superamos, enfrentamos desafíos, salimos de la rutina, renovamos nuestra energía.
EN ALBERGUE DE MONTAÑA

DIFICULTAD MEDIA
- Caminata Larga. terrenos irregulares, con fuertes pendientes y con carga liviana.
- No requiere experiencia previa pero si buen estado físico y mucha voluntad.
- Generalmente recomendable para personas entre 10 y 60 años, aunque el rango de edades puede ampliarse.
$31.000
CON TRASLADO ( desde ciudad de córdoba)
$26.000
Sin Traslados
En este caso el pasajero sube con su vehículo o transporte hasta Casas Nuevas, lugar de inicio del Trekking.
INFORMACIÓN SOBRE
SERVICIOS INCLUIDOS
TRASLADOS
desde Córdoba o Carlos Paz
ida y vuelta.
GUÍAS DE MONTAÑA
Durante toda la excursión se contará con la asistencia de guías habilitados.
COMIDAS
Merienda y Cena (día 1) + Desayuno y Cena (día 2)
OTROS SERVICIOS INCLUIDOS
Seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes Personales. Duchas.
NO INCLUYE
Bebidas y otros Extras no especificados en el programa.
SUGERENCIA
LLEVAR COMIDA DE MARCHA (barritas, frutas, turrones, etc) y agua
ALOJAMIENTO
albergues de montaña - puestos
habitaciones compartidas con camas cuchetas y colchones, llevar bolsa de dormir.
Los albergues cuentan con baños compartidos
COVID Y TURISMO
aplicaremos los protocolos y medidas sanitarias que recomiendan los expertos en nuestros servicios.
protocolos vigentes para el desarrollo de la
actividad turística en la provincia de Córdoba:
https://www.cba.gov.ar/protocolos-coe/
LISTA DE EQUIPO INDIVIDUAL
• Mochila mediana.
• Bolsa de dormir..
• Zapatillas con buena suela o botas de
trekking..
• Calzado de descanso para usar al llegar al
Refugio (zapatillas livianas o sandalias)..
• 2 pares de medias..
• Pantalón cómodo de montaña o grafa
(no Jean) desmontable mejor..
• 2 remeras (de tela secado rápido)..
• 1 camiseta térmica, 1 calza, 1 remera de
algodón para descanso en el Refugio..
• Buzo de polar fino..
• Buzo de polar grueso..
• Rompevientos impermeable o capa de
lluvia liviana..
• Gorro y Anteojos para sol..
• Traje de baño, toalla y mantita..
• Protector solar..
• Linterna (tipo “frontal”-para cabeza- que
permite tener las manos libres)..
• Pilas de repuesto necesarias de acuerdo
a la linterna a utilizar..
• Kit. de aseo personal..
• Papel higiénico..
• Medicamentos (los de tratamiento
personal si está utilizando en el momento).
• 2 bolsa de residuos y 2 bolsas de
consorcio.
• Cantimplora personal o botellas para
agua con capacidad total de 2 litros.
PROTECCION COVID 19
• 2 Tapabocas o barbijos.
• 500 cc solución hidroalcohólica líquida
con dosificador y rotulada.
• ½ Jabón blanco para lavado de manos.
• Toalla pequeña.
No compartir equipo personal.
OPCIONAL RECOMENDADO
• Bastones de trekking (son muy útiles)
¿Necesitas más información o reservar tu lugar?
DEJA TU CONSULTA EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO

Champaqui Adventure
Empresa de Viajes y Turismo
Razón Social Diego Francisco Caliari
Cuit 20-22785971-8
Legajo 17.016 Disp. 223/17
Para consultas y reclamos:
Tel. 54 9 3546 43-1046