El Adolfo Calle con sus 4272 m.s.n.m. y el Stepanek con 4120 m.s.n.m. son unos de los cuatro miles más concurridos de la provincia de Mendoza. Ubicados en el cordón del Plata en la zona de Vallecitos y a 80 Km al oeste de la ciudad de Mendoza. Por su proximidad a los refugios de montaña y su fácil ascenso, son uno de los más elegidos para incursionar en alta montaña y superar la barrera de los 4.000 msnm. Las vistas desde sus cumbres son asombrosas ya que podremos ver la pre cordillera mendocina, el dique de potrerillos y la mayoría de los gigantes del cordón de plata (Colorado, Rincón, Vallecitos, Plata, Agustín Alvares, Franke etc.)
Duración: 4 días y 3 noches
Día 1: Nos reunimos en la estación de servicios YPF de Potrerillos, Mendoza a las 09:00 hs. (charla de bienvenida y revisión de equipo). Nos dirigimos hacia Vallecitos, dentro del Parque Provincial Cordón del Plata. De camino llenamos el registro de ingreso al área protegida. Llegada al refugio, ubicación en habitaciones y almuerzo. Luego del almuerzo comenzaremos con la aclimatación subiendo al cerro Andresito (3000 msnm). Retorno al refugio, merienda y cena.
Día 2: Desayunamos y comenzamos la caminata por la Quebrada del Estudiante hacia el Portezuelo donde podremos apreciar unas vistas panorámicas del Embalse Potrerillos y sus poblados aledaños. Luego seguimos subiendo hacia el cerro Arenales (3460 msnm) donde almorzaremos contemplando las vistas desde su cumbre. Regresamos al refugio, merendamos, cenamos y alistamos todo el equipo necesario para los ascensos del día siguiente, cerros Adolfo Calle y Stepanek.
.
Día 3: Desayunaremos temprano, 6:00 hs. para emprender la caminata hacia Veguitas Inferior y luego Veguitas Superior. Una vez que pasamos ambos campamentos, comenzaremos a subir hacia La Canchita donde nos desviaremos para ascender al cerro Adolfo Calle (4227 msnm) allí almorzaremos y luego bajaremos nuevamente a La Canchita para subir al Stepanek (4114 msnm). Una vez coronadas ambas cumbres, retornaremos al refugio para merendar, ducharnos y cenar mientras disfrutamos y compartimos las experiencias vividas.
Día 4: Desayunamos y antes de las 10:00 hs. realizamos el check out del refugio. Finalización del programa.
Características
8
Dificultad FÁCIL
4
4 días, 3 noches
km distancia
ALOJAMIENTO
-
En alguno de los refugios de montaña ubicados en el centro se ski vallecitos. Los mismos cuentan con habitaciones comunitarias con camas cuchetas con capacidad para 6 hasta 30 personas dependiendo del refugio disponible.
Las habitaciones que se nos asignen serán exclusivas para nuestro grupo, salvo ocasiones especiales. Siempre se buscará la mejor opción en cuanto a comodidad, higiene y privacidad.
Los albergues cuentan con baños compartidos y Wifi.
DIFICULTAD FÁCIL
- Duración de la marcha. 2 horas (el 1º día), 6 hs (el 2º día ) y 9 hs (el 3º día), por terrenos irregulares, con fuertes pendientes.
- Requiere poca experiencia previa, pero si buen estado físico y mucha voluntad.
- Recomendable para personas entre 18 y 60 años.
PRECIO
consultar
Precio por persona
GRUPO PRIVADO 4 PERSONAS
Reserva:
para inscribirse en el programa usted deberá hacer una reserva DE $.-
El saldo restantante deberá abonarse 7 días antes de la fecha de salida.
Los precios se encuentran expresados en $ argentinos y están sujetos a modificación sin previo aviso.
INFORMACIÓN SOBRE
SERVICIOS INCLUIDOS
TRASLADOS
Transporte de Mendoza a Vallecitos ida y vuelta
GUÍAS DE MONTAÑA
Durante toda la excursión se contará con la asistencia de guías habilitados.
COMIDAS
Pensión Completa.
OTROS SERVICIOS INCLUIDOS
Seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes Personales. Asesoramiento previo a la salida
NO INCLUYE
Porteadores de carga, gastos originados por abandono del itinerario.
RECOMENDACIONES
- El estado físico necesario es el de cualquier persona que pueda realizar actividades al aire libre y caminatas largas transportando una pequeña mochila.
- El pernocte se realizará en un refugio acondicionado a tal fin con una o dos habitaciones comunitarias para alojar a todo el grupo con camas cuchetas y colchones con ropa de cama por lo que es opcional la bolsa de dormir.
- Los desayunos, meriendas y cenas se servirán en el comedor del refugio. Los almuerzos se realizarán durante la marcha.
- Es importante también comunicar cualquier tipo de régimen especial de comidas (vegetarianos, celíacos, etc.).
- Durante la marcha se podrá recargar agua de los arroyos, los guías le recomendarán los lugares óptimos para hacerlo.
- El refugio cuenta con sanitarios compartidos y servicio de duchas (la disponibilidad de las mismas depende de la cantidad de excursionistas que se encuentren en el puesto. Las duchas deben ser rápidas.
- Como en todos los ambientes de montaña la condición meteorológica puede variar repentinamente lo mismo que la amplitud térmica, por lo que se recomienda el equipo necesario en la lista adjunta y ante cualquier duda por favor, consultarlo con la organización.
- Previo al viaje los participantes deberán llenar el formulario de inscripción y el formulario con la declaración jurada de salud.
- Los teléfonos celulares tienen señal sólo en algunos sectores del trayecto. En el lugar de pernocte generalmente tienen señal Movistar y en las cumbres.
- Como en toda excursión a una zona agreste, pueden presentarse situaciones especiales que requieran una solución diferente a las de ambientes urbanos. Por ejemplo ante contingencias meteorológicas como ser un temporal de frío en pleno verano, lluvias fuertes, etc, lo indispensable es prevenir y tratar de anticiparse al hecho, utilizando buenos reportes meteorológicos, llevando el equipamiento necesario (abrigo, equipo para la lluvia, etc.) equipo de comunicaciones, actividades complementarias, pero sobre todo usando la prevención y el sentido común.
- Algo muy importante para superar cualquier contingencia es poner buena onda y ser solidarios. Los tiempos de marcha se adaptarán al ritmo general del grupo, las condiciones físicas y aptitudes de cada participante pueden ser diferentes por lo cual la tolerancia es fundamental.
- Se deben respetar ciertas consignas para seguridad de todo el grupo, como no exponerse a peligros en forma innecesaria (alejarse del grupo sin previo aviso con peligro a extraviarse, asomarse imprudentemente a un precipicio, no seguir las recomendaciones del guía, etc.)
LISTADO CON SUGERENCIAS
EQUIPO INDIVIDUAL
- MOCHILA (30 lts de capacidad) Debe ser cómoda y contar con hombreras y riñoneras acolchadas.
- BOLSA DE DORMIR. Opcional ya que hay frazadas en el refugio.
- BASTONES DE TREKKING
- RECIPIENTES PARA 2 litros de agua fria. Ideal Nalgne, botellas de cepita
- 1 TERMO para agua caliente para los mates, café o te.
- LINTERNA FRONTAL. Con pilas de repuesto
- BOLSITAS DE RESIDUOS
- MEDICAMENTOS PERSONALES.
- PROTECTOR SOLAR. Factor 50 como mínimo
- MAQUINA FOTOGRAFICA (chequear memoria y/o pilas)
- TOALLA
- ELEMENTOS DE HIGIENE PERSONAL
INDUMENTARIA:
- BOTAS TREKKING Caña Alta
- ZAPATILLAS cómodas para estar en el refugio
- MEDIAS DE FIBRAS SINTETICAS O TREKKING. (MIN: 3 PARES)
- PANTALONES DE TREKKING COMODOS (Vaqueros NO)
- PANTALON INTERIOR DE ABRIGO O CALSA LARGA que cumpla la misma función
- 1 CAMISA O REMERA DE TREKKING MANGAS LARGAS.
- 2 REMERAS (Preferentemente tipo dry fit)
- MUDAS ROPA INTERIOR
- 1 POLAR O MICRO POLAR
- ANORAK O WIND STOPPER
- CAMPERA DE ABRIGO
- BUFF O PAÑUELO PARA CUELLO
- GORRO DE ABRIGO y GORRA PARA SOL
- GAFAS PARA SOL factor 3 como mínimo, ideal factor 4
- GUANTES FINOS
- GUANTES DE ABRIGO TIPO SKY
ACLARACIONES IMPORTANTES
Por tratarse de una excursión de turismo no convencional, pueden existir factores externos que provoquen alteraciones en la planificación de la excursión, incluyendo cambios de itinerarios, horarios e incluso en casos extremos la suspensión o prolongación del viaje lo cual puede ocasionar costos extras como ser una noche extra de alojamiento y las comidas respectivas. La seguridad del grupo es primordial para nuestra organización.
PARA MAS INFORMACIÓN A CERCA DE
RECOMENDACIONES GENERALES
INDUMENTARIA Y EQUIPO PERSONAL
ALQUILER DE EQUIPOS
CÓMO LLEGAR A VGB
ALOJAMIENTO
RESERVAS Y FORMAS DE PAGO
Consulta por Whatsapp
¿Necesitas más información o reservar tu lugar?
DEJA TU CONSULTA EN BREVE NOS PONDREMOS EN CONTACTO
Champaqui Adventure
Empresa de Viajes y Turismo
Razón Social Diego Francisco Caliari
Cuit 20-22785971-8
Legajo 17.016 Disp. 223/17
Para consultas y reclamos:
Tel. 54 9 3546 43-1046